top of page

Compras de Ferrari con criptomonedas

  • Foto del escritor: Luis Piedra-Cueva
    Luis Piedra-Cueva
  • 24 jul 2024
  • 2 Min. de lectura
Ferrari SF90 Stradale

El fabricante procura extender el sistema de ventas que utiliza en Estados Unidos hacia el continente europeo, a partir de fines del corriente mes de julio


Los automóviles deportivos de lujo de la casa italiana podrán pagarse con criptomonedas, tal como lo informó Ferrari este miércoles y según indica AFP.


"Ferrari ampliará el sistema de pago con criptomonedas a su red de distribuidores europeos a partir de finales de julio. La llegada al mercado europeo se produce tras el exitoso lanzamiento de este sistema de pago alternativo en Estados Unidos hace menos de un año", indica el fabricante en un comunicado de prensa.


“A finales de 2024, Ferrari ampliará las transacciones de criptomonedas a otros países de su red internacional (...) donde las criptomonedas son legalmente aceptadas”, detalla el anuncio de la marca del “cavallino rampante”.


Por otra parte afirma que trabaja en conjunto con empresas especializadas en ese rubro financiero “para garantizar la seguridad de las transacciones”.


Ferrari SF90 Stradale

"Gracias a las soluciones identificadas, los comerciantes podrán aceptar pagos más fácilmente sin tener que gestionar directamente las criptomonedas, que se convertirán inmediatamente en moneda tradicional", afirma Ferrari.


Esta colaboración también "verificará el origen de los fondos" y protegerá a los operadores "contra las oscilaciones de precios vinculadas a los tipos de cambio".


“Hasta la fecha, la mayoría de los concesionarios europeos de Ferrari ya han adoptado o están en proceso de adoptar el nuevo sistema de pago, además de los sistemas tradicionales”, concluye la automotriz italiana.


Ferrari ofrece sus modelos de producción con valores que van desde algo más de 200.000 euros hasta los 500.000, con precios considerablemente superiores para los casos de series limitadas o modelos exclusivos con ejemplares únicos.


Fuente: AFP


Comentários


bottom of page