Cortitas y al pie
- Luis Piedra-Cueva
- hace 21 horas
- 2 Min. de lectura

Entre las noticias breves que circulan en las redes por éstos días, hay novedades de Volkswagen, BYD, Fiat y de la Fórmula 1, con el GP de Japón que ya está en marcha
Capacidad de sobra
BYD se dispone a conquistar el mundo con sus productos automotrices. Además de ventas explosivas que crecen abruptamente en todos los mercados globales, esencialmente con sus modelos eléctricos, acompañan ese desarrollo con el aumento de su infraestructura logística.

Ante las primeras dificultades para sacar de China buena parte de su producción, la marca incorporó el mayor barco del mundo que puede alojar alrededor de 9.000 automóviles en sus bodegas. No conforme, a estas alturas ya tiene en actividad una segunda unidad, con características semejantes.
Se dice que el pedido de embarcaciones de ese porte es de ocho unidades, impulsadas por tecnologías sustentables, que surcarán los mares del mundo distribuyendo los vehículos BYD.
Volks sudamericana
El fabricante alemán concretó un gran evento en Argentina, en el que anunció una fuerte inversión de 580 millones de dólares para la planta bonaerense de Pacheco, donde fabricará una nueva variante de la pick up mediana Amarok.

Según los trascendidos que sacuden también al mercado brasileño, se tratará de una generación completamente diferente, pensada para nuestra región, dotada de componentes tecnológicos de última generación que tal como lo indica la propia marca, será inédita para el segmento.
Su salida está prevista para que se presente a los mercados en el 2027.
Renovación cautelosa
Los paparazzi argentinos hicieron circular fotos de una nueva variante del Fiat Cronos, tomadas de un ejemplar que se trasladaba a bordo de un camión “cigüeña”. Se trataría del próximo restyling del modelo, que se fabrica en la unidad industrial de Ferreira, en Córdoba, que tendría cambios estéticos importantes sobre todo a nivel del frontal. Allí llama la atención la nueva parrilla, totalmente remodelada, y los conjuntos ópticos.

También se aplicarían modificaciones del mismo tipo en la parte de atrás, aunque sin cambios estructurales importantes, ni tampoco mecánicas.
Las transformaciones serían diferentes a las que presenta el nuevo Argo, hecho en Brasil, que ya se conoce y también presenta varias actualizaciones estéticas.
Ilusión argentina (de nuevo)
Está en marcha el GP de Japón de Fórmula 1. Ayer se iniciaron las dos series de las primeras pruebas libres, con Mclaren que se sigue mostrando fuerte, girando con los mejores tiempos de vuelta.

Pero Alpine estuvo complicada. Su segundo piloto, a quien los hermanos rioplatenses apuntan como posible “fusible” que permita el ingreso del talentoso Franco Colapinto, tuvo la mala fortuna de estrellar su auto en el transcurso de la segunda instancia de entrenamientos.
Con el coche destrozado, Jack Doohan pudo salir por sus propios medios pero fue sometido a revisiones médicas por la violencia del golpe, que en principio no evidenciaron consecuencias físicas para el piloto.
Naturalmente y mientras tanto, los portales y fanáticos del otro lado del charco, se frotan las manos.