top of page

Cortitas y al pie

  • Foto del escritor: Luis Piedra-Cueva
    Luis Piedra-Cueva
  • 11 abr
  • 4 Min. de lectura

Crecen las ventas de 0 km en Uruguay, y hay una marca líder. Pero también la siniestralidad vial. Zeballos/González están en el Rally Codasur de Jesús María, y Mclaren vuelve a empezar bien, esta vez en el GP de Bahrein.


MERCADO RECALENTADO


Las ventas siguen firmes en Uruguay, y Fiat se mantiene al frente entre las marcas preferidas en nuestro mercado.


ACAU, Asociación del Comercio Automotor del Uruguay, difundió esta semana los datos estadísticos sobre las ventas al cierre de marzo en el mercado local, referida a los vehículos nuevos de todos los segmentos.


Fiat se mantiene como la marca preferida por los uruguayos en lo que va del año.
Fiat se mantiene como la marca preferida por los uruguayos en lo que va del año.

Con 5.989 unidades vendidas, se nota un crecimiento con respecto a febrero (5.761) y es la cifra más alta del trimestre pues en enero se matricularon 4.340 vehículos.


La suma de los tres meses acumula un total de 16.090 automóviles, que con respecto a un año atrás, también es significativamente superior, pues en el 2024 se facturaron 13.912 unidades (+15,65%).


El ranking por marcas en marzo fue el siguiente:

1 - Fiat: 859

2 - Chevrolet: 681

3 - Hyundai: 500

4 - Suzuki: 492

5 - Renault: 485

6 - Volkswagen: 463

7 - BYD: 458

8 - Nissan: 255

9 - Citroën: 200

10 - Chery: 177


Y el ranking por marcas en este primer trimestre, queda así:

1 - Fiat: 2.755

2 - Chevrolet: 1.741

3 - BYD: 1.275

4 - Renault y Volkswagen: 1.258

5 - Hyundai: 1.169

6 - Suzuki: 1.112

7 - Nissan: 566

8 - Citroën: 472

9 - Peugeot: 414

10 - Chery: 376


Fuente: ACAU


ASUNTO GRAVE


La siniestralidad vial sigue siendo una pandemia del tránsito en Uruguay


Este jueves la UNASEV, Unidad Nacional de Seguridad Vial, presentó el último informe de siniestralidad vial, en presencia del flamante director, Marcelo Metediera, de la vicepresidenta de la república Carolina Cosse y la ministra de transporte, Lucía Etcheverry.


Ministra de Transporte Lucía Etcheverry y Presidente de UNASEV, Marcelo Metediera
Ministra de Transporte Lucía Etcheverry y Presidente de UNASEV, Marcelo Metediera

Según el Informe elaborado por el Sistema de Información Nacional de Tránsito, (SiNaTrán) como consecuencia de 21.597 siniestros registrados durante el año 2024, un total de 27.300 personas resultaron lesionadas. Esto implica un promedio de 75 personas lesionadas por día, incluyendo heridos de cualquier entidad y fallecidos.


434 personas resultaron fallecidas como consecuencia de siniestros de tránsito; siendo un 2,8% (12) más que en 2023 (422). Esto significa que en Uruguay fallece en promedio más de una persona por día por esta causa.


Respecto a las jurisdicciones, Metediera dijo que “en lo nacional y lo departamental las realidades son distintas y la capacidad de aplicación de trabajo y de planificación también son distintas”. Los fallecidos en jurisdicción departamental suponen un 51,6% del total (224), mientras que el 48,4% restante (210) lo hace en jurisdicción nacional. 


En el desglose de usuarios vulnerables, destacó que el año 2024 finalizó con el fallecimiento de 291 personas que integran dicho grupo; cifra que representa un 67,1% del total de fallecidos. Ello supone que el 2024 cerró con un aumento de personas fallecidas del grupo de usuarios vulnerables del 5,1% en comparación al 2023. 


Los motociclistas fallecidos en 2024 son un 7,6% más que en 2023, mientras que en los  peatones, la cantidad de fallecidos disminuye respecto al año 2023 (-1,8%). Sobre los ciclistas, se observa que en el 2024 presenta el mismo comportamiento que 2023 con 22 fallecidos.


Fuente: UNASEV


POR UN CORDOBAZO


Ya está en marcha la nueva fecha del Rally Argentino y Sudamericano, con tripulación uruguaya.


Rodrigo Zeballos y Sebastián González, a bordo de su Citroën C3 Rally2, comenzaron este jueves las primeras instancias por la disputa de la segunda fecha del Rally Sudamericano Codasur 2025, con suma de puntos también por el torneo del Rally Argentino.


Poderoso Citroën C3 Rally2 del binomio uruguayo Zeballos/González
Poderoso Citroën C3 Rally2 del binomio uruguayo Zeballos/González

El epicentro de las actividades es la ciudad cordobesa de Jesús María, con una gran cantidad de pilotos y equipos inscriptos, que darán un sabor especial a la prueba a desarrollarse por caminos de sierras conocidos por sus dificultades.


“Coco” Zeballos indicó:


“Las expectativas están altas y la adrenalina comienza a correr. Sabemos que cada segundo cuenta y la preparación es fundamental. Este rally no solo es una prueba de velocidad y destreza, sino también de estrategia y trabajo en equipo. El Citroën debe responder a la perfección y cada detalle debe estar calculado. La hoja de ruta será nuestra guía y cada tramo un desafío adicional que enfrentaremos con determinación y concentración”.


Este viernes se pone en marcha el Shakedown en horas de la mañana con la disputa de un primer tramo técnico, para continuar en la tarde con un espectáculo destinado al público presente.


Entre sábado y domingo se desarrollarán las pruebas más exigentes con la totalidad de las pruebas especiales.


Fuente: RG Internet Press


NARANJA FUERTE


Norris con Mclaren dominan los primeros ensayos libres en Baréin


El líder del Mundial de Fórmula 1 Lando Norris (McLaren-Mercedes) logró el mejor tiempo de la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Baréin, cuarta carrera de la temporada, este viernes en el circuito de Sakhir (5,412 km). 



El británico, que consiguió un tiempo de 1 min 33 seg y 204/1000, superó al francés Pierre Gasly (Alpine) por 238/1000 y al siete veces campeón mundial Lewis Hamilton por 596/1000. 


El británico, decepcionado por poder disputar buenos resultados con quienes lideraron las tres carreras anteriores, concentra sus esperanzas de poder lograrlo esta vez: "Espero que lo que utilicemos este fin de semana pueda ayudarnos al menos a cerrar un poco más la brecha y estar un poco más en la pelea con los demás", dijo antes de la sesión.


Su compañero Charles Leclerc cedió su volante en esta primera sesión al joven piloto de la Academia Ferrari Dino Beganovic, quien salió con la antigua versión del monoplaza. 


El vigente campeón Max Verstappen, quien tiene solo un punto menos que Norris en el Mundial, tampoco participó en la sesión. Cedió su asiento a la promesa japonesa Ayumu Iwasa, quien finalizó penúltimo.


El calor intenso del mediodía en el circuito, relativiza los resultados y los parámetros utilizados sobre la pista, y los equipos aguardan a la segunda instancia vespertina para ajustar y obtener información más valiosa.


Fuente: AFP


Comentários


bottom of page