top of page

El fenómeno Colapinto en la F1 y la posible oferta millonaria de Red Bull

  • Foto del escritor: Luis Piedra-Cueva
    Luis Piedra-Cueva
  • 30 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

El joven piloto argentino llegó a la categoría de la mano del equipo Williams, quien le otorgó la butaca de Logan Sargeant tras los magros resultados obtenidos, y su notable desempeño sacude al mundo de la Fórmula 1.


Para empezar, huelga decir que solo con el hecho de su ingreso a “la máxima”, los fanáticos del vecino país han salido de su letargo y se encuentran en un estado de ebullición imponente, con toda la pasión y el alborozo que les caracteriza. Vale decir que con este acontecimiento, se rompe un período de más de 20 años sin un piloto argentino dentro de la F1.


Tal vez el punto cúlmine de todas esas manifestaciones de los fanáticos se concrete el fin de semana que viene, entre el 1º y el 3 de noviembre, con la puesta en marcha del Gran Premio de Brasil, pues la cercanía permitirá que en gran número se hagan presentes en San Pablo para acompañar a su piloto. Desde ya se anticipa que harán un “banderazo” que entregarán a Colapinto, como muestra de su admiración.


Franco Colapinto tiene 21 años, y nació en Pilar, Provincia de Buenos Aires. Antes de su ascenso, formaba parte de la Academia de jóvenes talentos del equipo Williams, hasta que la dirección de la escudería decidió reemplazar a Sargeant, disconforme con su mal rendimiento, para darle su butaca al piloto argentino.


A partir de ese momento, las cosas cambiaron para el equipo, pues en cinco fechas logró sumar cinco puntos para el Campeonato de Constructores, más de todo lo cosechado por sus otros dos pilotos juntos en dos años y medio en Williams.


El futuro


La escudería de Frank Williams ya tiene contrato firmado con Carlos Sainz Jr. para el 2025, quien se sumaría al equipo junto a Alex Albon, actual compañero de Franco. Si bien su jefe actual ha tratado de buscarle una butaca, con Sauber como primera opción, los suizos ya tienen bastante avanzada la definición de sus dos pilotos y no parece posible.


Entonces y según Infobae Helmut Marko, asesor financiero de Red Bull estaría dispuesto a desembolsar una fuerte suma de dinero para lograr la contratación de Colapinto. Aunque Checo Pérez asegura que su contrato se cumplirá hasta el final, en el 2025, según medios europeos el equipo austríaco firmaría la salida del mexicano para dejar el camino libre para el bonaerense.


La cifra que Marko le habría ofrecido a James Vowles, jefe de Williams, sería de 20 millones de dólares y de concretarse, además del impacto numérico, Franco Colapinto se convertiría en compañero de equipo de Max Verstappen, actual Campeón y firme aspirante al título 2024.


Será difícil imaginar, o no, el nivel de euforia que podrán alcanzar los fanáticos hermanos argentinos si ello finalmente se pudiera concretar.


Fuente: Infobae


Comments


bottom of page