Ex pilotos de Fórmula 1, Barrichello, Massa, Piquet Jr. y Zonta, llegan a Uruguay con la Stock Car Pro Series de Brasil
- Luis Piedra-Cueva
- 17 oct 2024
- 4 Min. de lectura

En un acontecimiento histórico para el automovilismo uruguayo, la categoría de clase mundial del vecino país estará en el autódromo de El Pinar el fin de semana del 24 de octubre, con sus máximas y reconocidas figuras de trayectoria internacional.
Los cuatro pilotos con experiencia en la máxima categoría del automovilismo estarán en El Pinar y han disputado un total de 656 GP de F1, con 22 victorias y 110 podios.
El Stock Car Pro Series llevará a su debut en Uruguay, entre el 24 y 26 de octubre, una constelación de estrellas del automovilismo con una trayectoria relevante en el panorama automovilístico internacional. Cuatro de ellos tienen experiencia en el Mundial de Fórmula 1: Rubens Barrichello, Felipe Massa, Nelson Piquet Jr. y Ricardo Zonta, nombres conocidos en todo el planeta y que también han dejado su huella por otras categorías del automovilismo en Europa y Estados Unidos.
A su vez, de esa prestigiosa lista, Rubens Barrichello es el piloto más laureado en ambas categorías: en el Campeonato del Mundo, Rubinho terminó subcampeón dos veces, en 2002 y 2004, representando a la Scudería del Cavallino Rampante, Ferrari.
Con otras temporadas también en Jordan, Stewart, Honda y Williams, Barrichello construyó una historia con 323 GP disputados, 11 victorias, 14 poles, 68 podios y 17 vueltas rápidas.
Un año después de finalizar su ciclo en la Fórmula 1 y tras su paso por la IndyCar norteamericana, Rubens Barrichello inició su carrera en el Stock Car, en un camino que le llevaría al Olimpo en dos ocasiones. Dueño de 20 victorias, 55 podios, 12 poles y 11 vueltas rápidas, el piloto de 52 años es bicampeón de la categoría, conquistando títulos en 2014 y 2022.
En Uruguay, a bordo del Toyota Corolla #111, Barrichello llegará a otra marca importante en su carrera completando 250 carreras en la categoría brasileña con el equipo Mobil Ale Full Time.
Felipe Massa, que también alcanzó una posición destacada en el automovilismo mundial en la Fórmula 1, disfrutó de su pico en la máxima categoría a mediados de la década de 2000 representando a la Scuderia Ferrari. Al igual que Barrichello, Felipe también consiguió 11 victorias para la mítica casa italiana y fue subcampeón del mundo en 2008.

Con una carrera que incluye las temporadas disputadas con Sauber y Williams, Felipe disputó un total de 269 GP y sumó 16 poles, 41 podios y 15 vueltas rápidas.
Tras competir en el Mundial de Fórmula E, Felipe Massa inauguró su ciclo Stock Car en 2021 y actualmente vive una de las mejores etapas de su carrera. Líder del campeonato con el equipo TMG Racing, el piloto del Chevrolet Cruze #91 persigue su primer título en el campeonato brasileño y ya suma un total de tres victorias y 11 podios en 91 participaciones en la competición.

Apellido histórico: Nelson Piquet Jr. lleva en la sangre y en el ADN la exitosa carrera de su padre, tres veces campeón del mundo de Fórmula 1 (1981, 1983 y 1987).
Nelsinho, como también se le conoce, llegó a la máxima categoría a finales de la década de 2000 como piloto de Renault, donde logró un podio en el GP de Alemania de 2008 en Hockenheim. Conocido mundialmente por su versatilidad, fue el primer campeón mundial de Fórmula E, en 2015 corrió y ganó carreras en Nascar (Estados Unidos) y también destacó en carreras de larga duración como el FIA WEC (FIA World Endurance Championship), IMSA SportsCar e incluso en los rallyes.
Actualmente Piquet Jr. es uno de los grandes nombres de las carreras de Stock Car, donde compite regularmente desde 2018 y ya ha conseguido tres victorias, 15 podios, una pole y cinco vueltas rápidas.
Esta temporada Nelsinho representa al equipo Cavaleiro Sports con el Toyota Corolla número 33.
La lista de ex pilotos de Fórmula 1 que acelerarán en el Circuito de El Pinar en la Stock Car la completa Ricardo Zonta. También reconocido como Campeón del Mundo FIA GT en 1997, el piloto nacido en Curitiba participó en 36 Grandes Premios y representó a BAR, Jordan y Toyota, además de ser compañero del campeón Jacques Villeneuve en su primer año en la F1.

De todos los brasileños con experiencia en Fórmula 1 y actualmente en la parrilla del Stock Car, Zonta es el más longevo en la categoría, con un ciclo que comenzó en 2007. A punto de completar 300 largadas, Ricardo estuvo cerca del título en 2020, cuando fue subcampeón, y acumula un total de 11 victorias, 40 podios, siete poles y 18 vueltas rápidas.
En el campeonato de 2024 ha destacado por su regularidad, ocupando las primeras posiciones. A falta de tres carreras de la temporada, Zonta está en quinto lugar y mantiene una buena ubicación para disputar su primer título compitiendo con el Toyota Corolla de RCM Motorsport.
El público uruguayo tendrá una oportunidad inédita de ver correr a grandes estrellas del automovilismo brasileño y mundial en el Autódromo de El Pinar. Las entradas ya están a la venta, en la plataforma TickAntel, y se pueden adquirir a través del enlace resaltado.
%20Brasil?2
Prensa AUVO
Комментарии