top of page

Fiat Strada carga con el éxito en ventas de los vehículos comerciales de la marca en Brasil

  • Foto del escritor: Agencia Automotrix Brasil
    Agencia Automotrix Brasil
  • 9 ene
  • 3 Min. de lectura

Se trata del automóvil más vendido del mercado por cuarto año consecutivo y gracias a su desempeño, toda la familia de utilitarios livianos de la marca italiano muestra un buen posicionamiento.


Marketing de influencia


En los últimos años, Fiat y la Strada consolidan el liderazgo en ventas en el país vecino.

Y el 2024 no fue diferente.


La pick up compacta fabricada en Betim (MG) matriculó 144.690 unidades entre enero y diciembre (aún falta confirmación de números exactos) y conquista por cuarto año consecutivo la primera colocación del mercado nacional dejando atrás autos de paseo más populares como los hatchs Volkswagen Polo (140.155 matriculaciones), Chevrolet Onix (97.488), seguidos del Hyundai HB20 y del Fiat Argo, y los deportivos utilitarios Volkswagen T-Cross (83.976) y Chevrolet Tracker (69.401).


Impulsada por su pick up, la marca Fiat alcanzó el 20,9% de participación de mercado y 521.289 unidades comercializadas en Brasil, lo que representa un crecimiento de 45.000 unidades más en relación al año anterior y una ventaja superior a los 118.000 vehículos sobre Volkswagen, la segunda colocada.



Strada cerró el 2024 con el 5,8% de participación sobre el total de automóviles vendidos, un avance del 0,3 puntos porcentuales comparado con el 2023.


Diciembre mostró que el liderazgo de la pick up de Fiat parece estar en evolución. Strada lideró el mercado el último mes del año con 16.235 ejemplares y 6,6% de participación.


Con el empuje de la compacta, Fiat también fue la primera en el segmento de las pick ups, en el que además de Strada ofrece la intermedia Toro y la mediana Titano, lanzada a comienzos del año pasado. Las tres juntas fueron responsables de los 204.778 vehículos vendidos y el 43,1% de participación en el segmento en el 2024.



En la huella de Strada, el resto de la línea de pick ups de Fiat también cerró el año con aceleración en términos de ventas. En diciembre la marca finalizó con 22.218 pick ups nuevas matriculadas y 46,1% de “share”. La Toro producida en Goiania (PE), lideró entre las C-pick ups (medianas) con 4.508 unidades comercializadas y 44,0% del segmento.


Y Titano, armada en Uruguay con componentes llegados de China y que tuvo un comienzo comercial bastante tibio, alcanzó su pico de ventas con las 1.473 unidades vendidas en diciembre.



El resultado la posiciona como la cuarta más vendida de Brasil en el último mes del año dentro de su segmento de pick ups medianas, superada por Toyota Hilux (4.552), Ford Ranger (3.594) y Chevrolet S10 (2.873), dejando para atrás rivales como la Mitsubishi Triton (937), Volkswagen Amarok (771) y Nissan Frontier (502).


Impulsada por las camionetas, la buen fase de la línea de vehículos comerciales livianos de Fiat también se extendió a la gama de vans, donde la marca lideró con 26.223 matriculaciones y 36,7% de participación a lo largo del año. Ocupa el primer lugar del segmento desde 2010.



Con la primera colocación de la Fiorino entre las B-vans (furgonetas), con 20.208 vehículos vendidos en 2024 y 46,4% del segmento, el modelo se consolidó por décimo primer año seguido en el liderazgo entre las vans en general.



El furgón Scudo, lanzado en 2022, lideró entre las D-vans, con 3.753 ejemplares matriculados y 46,6% de participación en su segmento. Y finalizó el segundo año seguido como el furgón mediano más vendido de esa categoría en Brasil.



Ya entre los grandes, Ducato quedó lejos de la primera posición. El furgón de Fiat colocó 2.271 unidades en 2024 y fue superado por el Renault Master (11.169), Iveco Daily (3.409) y el Ford Transit ensamblado en Uruguay (3.153).


Luiz Humberto Monteiro Pereira de AutoMotrix Brasil, en exclusividad con AutoAnuario.uy - Traducción: Luis Piedra Cueva, AutoAnuario.uy


コメント


bottom of page