top of page

Hablamos de motos, su preparación y las medidas básicas de seguridad

  • Foto del escritor: Daniel Santander
    Daniel Santander
  • 24 dic 2024
  • 3 Min. de lectura

Se trata de uno de los actores más frágiles dentro del tránsito vehicular, pero también de un medio cada vez más utilizado y práctico para brindar una movilidad urbana bastante más ágil entre las calles caóticas y saturadas de automóviles.


Visitamos las instalaciones de Zenex Outdoor para charlar con un especialista del tema y conocer de primera mano las recomendaciones fundamentales para el buen uso de este noble medio de transporte. 


Llegan las vacaciones estivales y es tiempo de viajar para muchos compatriotas. Sin dudas que una buena parte de la población cuenta con una motocicleta para sus traslados, incluyendo los viajes para el bien merecido descanso anual.


Más allá del tipo o del tamaño, la moto requiere de algunos cuidados permanentes que además deben aplicarse con mayor atención antes de salir a las rutas.



Zenex Outdoor, comercio ubicado en Avenida Italia 5593 esquina José Ordeig, es una empresa uruguaya con una extensa trayectoria en el rubro, y especializada en motocicletas con la representación para nuestro país de varias marcas mundialmente reconocidas, tales como KTM y Bajaj entre otras.


Allí mantuvimos una amable charla con Diego Techera, técnico especialista de la casa con muchos años de experiencia dentro del sector de los birodados, para conocer con más profundidad algunos cuidados a considerar antes de someter el vehículo a una exigencia más intensa.


Pregunta - El factor climático es uno de los aspectos con gran incidencia sobre las motos, con cambios bruscos de temperaturas, lluvias repentinas, etc. ¿Qué cuidados debe tener el motociclista?


Respuesta - Efectivamente, se debe realizar un chequeo previo. Hay que revisar bien las cubiertas, que no estén deterioradas, con los dibujos bien marcados y la profundidad adecuada. Si hay mucho desgaste, deben sustituirse. Además hay que controlar los fluidos, sobre todo para las que tienen refrigeración con líquido, chequear el nivel del líquido de frenos, que no haya pérdidas en las barras, y particularmente observar que las mangueras no tengan grietas, pues si se perfora alguna de ellas en la ruta, es difícil encontrar el repuesto adecuado. Por último es importante revisar la transmisión y efectuar una lubricación adecuada.


P - ¿Después de andar bajo lluvia conviene limpiar la cadena?


R - Conviene siempre utilizar buenos lubricantes de cadena, eso es fundamental, y también mantenerla con la tensión exacta. Como regla general debe mantener una movilidad de entre 2 y 2,5 cm, pero es variable dependiendo del tipo de moto. En el caso de las deportivas se reduce a entre 1,5 y hasta 2 cm. Las offroad llevan un poco más, hasta 4. Y las de ruta van entre 2 y 3 cm.


P - Más que un gasto, la prevención es una inversión en seguridad, ¿verdad?


R - Exactamente. En la moto es mucho más importante que en auto, pues si te pasa algo podés parar, llamar y esperar un auxilio o buscar otras soluciones posibles. En cambio con la moto puede ser hasta peligroso porque quedar detenido en plena ruta pone en riesgo la propia integridad física del motociclista. Vale agregar que la parte de accesorios también se debe chequear, esencialmente aquellos que se hayan agregado como parrillas y baúles, con un control para asegurarse que se encuentren bien ajustados.


P - Otro aspecto muy importante es el de la indumentaria. Comencemos por los cascos.


R - Ni que hablar, es absolutamente fundamental y en lo que no hay que ahorrar ni priorizar de pronto la moda o la estética en detrimento de la seguridad. Se debe invertir en la compra de un buen casco, debidamente homologado y con todas las certificaciones necesarias. Es el principal salvavidas del motociclista en caso de caída o impacto.


P - ¿Y para el resto del cuerpo? ¿Pantalones, camperas, botas?


R - ¡Sin dudas! Siempre es una inversión que vale la pena, pues se trata de proteger la vida del motociclista. Existen chalecos con airbags que son bastante accesibles y garantizan una excelente protección. Pero también hay otro tipo de equipos de buena calidad, que duran años y se pueden comprar en cuotas. Y los guantes también tienen una gran importancia. Hay que usarlos siempre porque ante cualquier caída simple, lo primero que toma contacto con el piso son las manos.


Acerca de la empresa


Zenex Outdoor ofrece además una amplia variedad de productos asociados a la navegación, tales como motores fuera de borda, embarcaciones, etc. amén de las mencionadas marcas de motos.


Agradecemos a Diego Techera y a las autoridades de la empresa por el tiempo que dedicaron a esta charla cordial sobre la motos, sus cuidados y la seguridad asociada.


Entrevista: Daniel Santander - Colaboró: Luis Piedra Cueva


Comments


bottom of page