top of page

Honda estudia una posible fusión con Nissan, pero "nada está decidido"

  • Foto del escritor: Luis Piedra-Cueva
    Luis Piedra-Cueva
  • 19 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Las consecuencias del crecimiento de la industria automotriz china que especialmente con los eléctricos avanza en el mundo entero, superando a Japón en exportaciones en el 2023, comienzan a mostrar sus consecuencias y Nissan está entre las primeras en padecerlas.


Hace un mes, la gigante nipona anunció la supresión de 9.000 puestos de trabajo en el mundo, un recorte de sus previsiones de ventas y la reducción de un 20% de sus capacidades de producción.


Surge entonces ahora la posibilidad de una fusión con su compatriota Honda, que según anuncian los diarios económicos Nikkei y Financial Times entre otros, estarían en conversaciones preliminares para poder concretarla. Según estos medios, con una fusión podrían competir mejor en este sector con Tesla o las marcas chinas.


Honda y Nissan, segundo y tercer fabricante de automóviles en Japón, en marzo firmaron un acuerdo para explorar una alianza estratégica en el segmento de los vehículos eléctricos.


"Estamos negociando posibilidades de cooperación entre Honda y Nissan en el futuro, en un amplio abanico de sectores y áreas, y estas posibilidades incluyen las últimas informaciones. Pero nada está decidido", afirmó a la AFP.


Nissan señaló que "el contenido de estas informaciones no es algo que hayan anunciado ninguna de las compañías".


"Como anunciamos en marzo, en Honda y Nissan estamos explorando varias posibilidades de futura colaboración, sacando ventaja de las fortalezas de cada una. Si hay alguna novedad, informaremos a los accionistas a su debido tiempo", declaró.


Las consecuencias fueron inmediatas y ya con estas informaciones se dispararon en la bolsa de Tokio las acciones de Nissan (más del 20%) y las de Mitsubishi (13%), cuyo principal accionista es precisamente Nissan. En cambio, los títulos de Honda cayeron más de un 2%.


Fuente: AFP


Comments


bottom of page