Lanzamiento local: Chevrolet Uruguay ya comercializa sus dos primeros eléctricos
- Luis Piedra-Cueva
- 3 feb
- 5 Min. de lectura

Con la presentación en sociedad de los nuevos Equinox EV y Blazer EV eléctricos, la filial local de la marca norteamericana comienza a pisar fuerte en el camino de la movilidad sustentable de última generación con dos productos de alto nivel, que tendrá nuevos aportes en ese segmento en el correr del año para nuestro mercado.
La fiesta tuvo lugar en el recientemente reinaugurado Meeting Point Chevrolet de Avenida Gorlero, en Punta del Este. Y como ocurre generalmente en las presentaciones de la marca en Uruguay, se trata siempre de un ameno encuentro entre amigos, tal como lo propone con su estilo amable, simpático y afectuoso su gerente general Claudio D´Agostini.
Además de representantes de la prensa y de medios específicos, la participación de su red de concesionarios es un componente fundamental para la filial local, responsable en gran medida de la exitosa gestión de Chevrolet en nuestro mercado.
Justamente el gran desempeño en ventas durante los últimos años, permite alentar esperanzas vinculadas con novedades importantes para el corto y mediano plazo, las que naturalmente, todavía no se pueden anticipar.

D´Agostini inició la parte oratoria sin ninguna intención de disimular su inocultable satisfacción por los resultados comerciales de la marca en Uruguay. Para ejemplificarlos, utilizó diferentes gráficos con la evolución de Chevrolet durante los últimos años, posicionada en el liderazgo consecutivo en los últimos tres.
Algunas de las razones fundamentales que explican tal desempeño pasan por la buena situación del país, según indicó el ejecutivo.

Además de transitar por su mejor momento en el sector en todas las opciones de energías disponibles en Uruguay, D´Agostini subraya un dato poco conocido referido a la cantidad de vehículos nuevos comercializados por persona en nuestro país y la evolución durante los últimos cinco años.

Con Bolivia en un extremo, donde se vende un auto 0 km cada 387 habitantes y Uruguay en el otro con 52 personas por cada coche comercializado (mejor que Argentina, Brasil y Chile), entre 2019 y 2024 el mercado local tuvo una variación del 57,1% en ese item, seguido por Paraguay (6,7%) y Perú (0,4%). Todos los demás países sudamericanos tuvieron valores negativos con decrecimientos.

Por otra parte, a ello se suma el gran portafolio de productos que ofrece la marca, y el sistema de trabajo de la empresa a nivel local con un vínculo muy estrecho y colaborativo con toda su red de concesionarios.

Luego fue turno para las palabras de Gastón Gutiérrez, brand manager de General Motors Sudamérica, quien tuvo a su cargo detallar las principales características de los dos modelos eléctricos presentados el pasado jueves 30 de enero en la noche.
La Blazer EV RS, además de un gran tamaño con 4,884 mts de largo, 1,982 de ancho, 1,65 de altura y 3,094 de distancia entre ejes, utiliza ruedas de 21”, y cuenta con un maletero de 436 litros con los asientos en posición normal.

Su frontal es muy impactante y en esta variante tiene terminaciones RS (deportivas), con detalles high gloss y componentes internos tales como las salidas de aire que remiten al super deportivo Camaro.

Se impulsa con un motor eléctrico trasero capaz de liberar hasta 255 kW (347 caballos) y 440 Nm de par motor, alimentado con un batería de 102 kWh que le permite ofrecer una autonomía de 520 km.

En materia de equipamiento, tiene todo lo que se necesita para posicionarse a nivel premium, con todas las asistencias de la conducción posibles y ocho airbags.
Mientras que la nueva Equinox EV eléctrica, posicionada algo por debajo de la Blazer, viene incorporando además nuevas funcionalidades tecnológicas, tanto en seguridad como en confort y conectividad.

Ambos modelos llegan desde la planta mexicana de GM, y son de los primeros productos en utilizar la exclusiva tecnología de plataforma modular Ultium, desarrollada por el fabricante norteamericano.
En este caso se impulsa con dos motores (uno delantero y otro trasero) que en total ofrecen hasta 292 caballos de potencia y 451 Nm de torque. Su autonomía se ubica en torno a los 488 km, y tiene tracción integral eAWD.
Mide 4,84 mts de largo, 1,954 de ancho, 1,646 de altura, con 2,95 de distancia entre ejes.
Gutiérrez indicó que se trata de un SUV High-Tech de verdad y totalmente Smart tanto en tecnología, diseño, conectividad, seguridad y conducción. Destacó además atributos tales como el espacio interior, con piso totalmente plano, un compartimiento extra en el baúl de 441 litros, cámara HD 360° y el programa de mantenimiento simplificado.
También ofrece terminaciones refinadas, luz ambiente con efecto translúcido, virtual cockpit con pantallas de 11”+ 17,7” y techo solar eléctrico panorámico.

Equinox EV incluye un alto nivel de conectividad, con servicios tales como el exclusivo OnStar, Google Built-in (navegación específica para eléctricos, asistente Google IA, play store con apps y conexión casa inteligente), App MyChevrolet, wifi para la familia y OTA (actualización y opciones de personalizaciones futuras).
Como asistentes se destacan el alerta y frenado autónomo delantero y trasero, sensor de permanencia en carril y corrección activa, alerta de punto ciego y ocho airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla).

Incluye otros componentes tecnológicos como el sistema one-pedal con dos niveles y regeneración de energía de frenado, tracción total inteligente eAWD, asistentes autónomos de dirección y set up de volante y pedales, con tres modos de conducción.
En cuanto a la batería, el ejecutivo hizo hincapié en que se trata de alta tecnología integrada, pensada y diseñada para durar toda la vida útil del vehículo. Para ello es vital la gestión de carga, el control de temperatura y la gestión avanzada para optimizar su estado. Cuenta con una protección total contra cualquier condición adversa.
La recarga puede efectuarse hasta 3.5x más rápido, pudiendo reabastecer energía como para recorrer hasta 100 km en apenas 10 minutos, en cargadores rápidos. En carga lenta, recupera hasta el 80% en 48 minutos.
Precios
La nueva línea de eléctricos de Chevrolet Uruguay, se ofrece en condiciones de preventa a U$S 65.990 para la Equinox EV, y a U$S 74.990 para la Blazer EV.

“El lanzamiento de la nueva Chevrolet Equinox EV marca un momento trascendental para nuestra marca en el país, ya que nos permite demostrar nuestro compromiso con la movilidad sustentable con la que Uruguay también está comprometida. Estoy orgulloso de participar en este proyecto, que refuerza nuestra visión de Cero Emisiones y nos posiciona a la vanguardia de la movilidad eléctrica en Sudamérica. Gracias a todos los que hicieron posible este lanzamiento y a quienes se suman a este emocionante camino”, concluyó Claudio D´Agostini, gerente general de General Motors Uruguay.
Komentar