top of page
  • Foto del escritorLuis Piedra-Cueva

Lanzamiento local: Volvo EX30 eléctrico


Bajo la nueva representación del grupo argentino Eximar, Volvo Car Uruguay realizó un evento exclusivo con dos objetivos bien definidos.


Por una parte, anunciar las nuevas instalaciones de la empresa local, que se encuentran ubicadas en el complejo Via Disegno, sobre la ruta 101 en frente a la locación del viejo aeropuerto de Carrasco. También fue una ocasión propicia para tomar contacto con las jóvenes autoridades de la empresa matriz, llegadas especialmente a nuestro país para esta ocasión.


Marcela Di Paolo y Federico Pieruzzini, gerenta ejecutiva y CEO del Grupo Eximar respectivamente, dieron la bienvenida a los medios presentes, abriendo paso a continuación a la presentación de la otra gran novedad.



Es que tal como lo indicó Pieruzzini, el desembarco del SUV compacto de Volvo en nuestro mercado, generó un gran impacto para todos. Vale decir que el fenómeno sintoniza perfectamente con lo ocurrido en todo el mundo, pues es el modelo más importante de los últimos tiempos desarrollado y producido por la marca sueca.



Durante el período de preventa, aún sin tener los vehículos en el país, se concretaron operaciones por 250 unidades del modelo totalmente eléctrico. Con lo cual es de suponer que a partir de ahora y con la llegada de los coches, el impulso podrá ser claramente mayor. La expectativa para la empresa, según el mismo ejecutivo, es poder completar más de 400 ventas antes de fin de año.


Las razones de tal éxito surgen de las características propias del vehículo.


Si bien se trata de un Volvo de pura estirpe, es el menor de la familia de los SUV de la marca, a pesar de tener una de las mayores distancia entre ejes aún respecto de modelos mayores. 



Llega en cuatro versiones que comparten la propulsión eléctrica basada en un motor de 200 kW (o 272 caballos) y 343 Nm de par motor, y está construido sobre una plataforma del Grupo Geely, propietario de la marca sueca.


Las autonomías varían según la versión, y naturalmente el precio, y van de 380 a 480 km. También dependiendo del cargador, puede recuperar hasta el 80% en 20 minutos.


Además de utilizar materia prima hecha con materiales reciclados, la fabricación del EX30 cumple con los objetivos medioambientales de la marca en cuanto al cuidado del planeta y de la generación de emisiones contaminantes y a sus objetivos neutros para el 2040.


Su interior es minimalista, con una secuencia de huecos guardaobjetos ocultos y extraíbles, y un panel de instrumentos mínimo, ya que la mayoría de las funciones se administran desde la gran pantalla táctil central, de 12,3”.



Suma además un sinfín de asistentes a la conducción, tales como frenado autónomo de emergencia, alertas de salida de carril y de tráfico, incluyendo al momento de abrir las puertas para bajar y pasan cerca ciclistas o motos, de longitud del vehículo de adelante, de estacionamiento totalmente automático, llave tarjeta, funciones a través de la app, etc.


La gama de precios comienza en U$S 44.990 y llega a U$S 59.990 para el tope de gama, con opciones de cinco colores diferentes.


Sin dudas que se trata de un modelo bien interesante, que vale la pena conocer y probar. Volvo Car Uruguay dispone de unidades para realizar test drives, y se pueden concretar a través de la web o directamente en el nuevo showroom del complejo Via Disegno.



bottom of page