Lanzamiento regional: nuevo Citroën Basalt, derroche de estilo con precio atractivo
- Agencia Automotrix Brasil
- 9 oct 2024
- 4 Min. de lectura

El SUV Coupé compacto sale a los mercados regionales con el objetivo de posicionarse como el utilitario deportivo más barato en su segmento.
Citroën Brasil acaba de presentar su nuevo modelo Basalt, producido en el Complejo Industrial de Porto Real, al sur del Estado de Río de Janeiro, junto con el C3 y el Aircross.
El nuevo modelo viene en tres versiones (ndr: para el mercado local) y una especial de lanzamiento, comenzando por la Feel que se ubica como el utilitario deportivo más barato comercializado en el país. Luego viene una intermedia Feel Turbo 200, y termina en la tope de gama Shine Turbo 200, sumando ahora la serie especial First Edition Turbo 200.
Este Citroën Basalt viene con una garantía de tres años, sin límite de kilometraje.
Bajo el capó se pueden encontrar dos opciones de motorización, ambas desarrolladas por Stellantis, con el 1.0 Firefly aspirado de tres cilindros, con 71 caballos de potencia y 10 kgfm de torque a 3.250 rpm de la variante Feel, asociado a una caja de cambios manual de seis marchas. Con esa combinación, ofrece un consumo de hasta 14,6 km/lt en ruta, según el PBEV del Inmetro de Brasil.

Para las demás versiones, el nuevo SUV Coupé cuenta con el T200 turbo, que ya se utiliza en configuraciones más caras de la pick up compacta Fiat Strada y de los deportivos utilitarios compactos Pulse y Fastback, del hatch compacto Peugeot 208 y el nuevo SUV 2008, y en los “hermanos” de fábrica C3 y Aircross., con 125 caballos de potencia a 5.750 vueltas, y 20,4 kgfm de torque a 1.750 giros. Se asocia a una caja de cambios automática tipo CVT de siete marchas simuladas y tres modos de conducción.
El propulsor T200 cuenta con el sistema Multiair III, que realiza el ajuste constante y automático del tiempo y de la amplitud de la apertura de las válvulas de admisión. Según Inmetro, el consumo en ruta del Basalt con esta variante, llega a 9,6 km/lt.
El nuevo modelo de Citroën, sin importar la versión, mide 4,34 mts de largo, 1,82 de ancho sin los espejos, 1,58 de altura, 2,64 de distancia entre ejes, pesan 1.182 kg y tiene 490 litros de volumen para carga en el maletero.

Equipa dirección con asistencia eléctrica, ruedas de 16”, tanque de combustible de 47 litros, y ofrece ángulos de ataque (frontal) de 20,5º y de salida de 28º, con altura mínima respecto al piso de 18 cm.
El estilo llamado coupé (del francés) se utiliza en la industria automotriz para designar a las carrocerías con techo en curva descendente acentuada hacia la parte posterior del vehículo. Actualmente buena parte de los principales fabricantes cuentan con versiones de este tipo, ubicando al Basalt enfrentado directamente con modelos como Volkswagen Nivus y Fiat Fastback.

Según Citroën, este nuevo producto de la marca se beneficia de la arquitectura que permite la plataforma CMP, brindándole la posibilidad de crear una carrocería elegante, dotada de aceros con alto grado de resistencia y un buen espacio interior. Por su parte, las molduras en los paragolpes, en los laterales y en el techo aportan a la percepción de robustez y solidez, al tiempo que las elevaciones en la parte posterior del techo y el alerón integrado a la puerta del maletero, contribuyen para su aerodinamia.
El cuidado estético exterior del Basalt también se extiende hacia su interior, proyectado para recibir hasta cinco adultos gracias especialmente a la buena distancia entre ejes.

El panel adopta una franja bicolor en tono Solar Bronce, integrado visualmente al panel digital a color de 7”, con la central multimedia Citroën Connect Touchscreen de 10,25”, compatible con Android Auto y Apple CarPlay sin cables y seis parlantes.
Debajo está el aire acondicionado digital automático (en la top Shine y en la First Edition) con ajustes mediante botones táctiles. Pequeños detalles aportan a la comodidad, como el apoyabrazos para el conductor de serie en todas las versiones y apoyos de cabeza laterales traseros con “aletas”.
Además la ingeniería de Citroën también puso foco en la accesibilidad con un ángulo acentuado para la apertura de las puertas traseras y un diseño diferente para la columna “C” (la de más atrás).

Los items de serie del Basalt, a partir de la opción de entrada Feel 1.0 Firefly, contienen panel digital a color de 7” personalizable, airbags laterales delanteros, airbags frontales, ABS, multimedia Citroën Connect Touchscreen de 10,25” con mandos al volante, cámara de reversa, tres entradas USB, luces de circulación diurnas DRL en led, aire acondicionado, asiento del conductor y volante con ajustes de altura, vidrios eléctricos en las cuatro puertas con función one touch, llantas de aleación de 16” con neumáticos 205/60, bloqueo eléctrico remoto, llave tipo navaja, alarma, y apertura interna de la tapa de combustible.
La Feel Turbo mantiene los mismos items, pero con la mecánica T200.

Y el tope de gama regular del nuevo modelo suma el aire acondicionado digital, sensor trasero de estacionamiento, llantas de aleación diamantadas, faros de niebla, limitador y controlador de velocidad, asientos y volante con revestimiento premium, laterales de apoyacabezas traseros y “skidplate” (placa anticorrosiva que protege la parte de abajo del auto contra impactos, raspones, polvo y residuos) adelante y atrás.

Mientras el stock lo permita, la serie especial First Edition conserva todo el equipamiento del Shine Turbo 200 y agrega elementos de diseño y funciones exclusivas, como el paragolpes delantero con apliques cromados, llantas de aleación oscurecidas, pintura bitono con techo Perla Negra y logotipos alusivos a la edición aplicados en puertas delanteras. Por dentro tiene pedaleras cromadas, alfombras propias, zócalos metalizados, panel con franja bitono en color Gray Smart y forro totalmente oscurecido.
Daniel Dias de AutoMotrix Brasil, en exclusividad con AutoAnuario.uy - Traducción: Luis Piedra Cueva de AutoAnuario.uy
Comments