top of page

¿Los autos Xiaomi llegarán a Uruguay?

  • Foto del escritor: Luis Piedra-Cueva
    Luis Piedra-Cueva
  • hace 19 horas
  • 2 Min. de lectura

Según publica el portal local de InfoNegocios, a través de una entrevista con el gerente comercial de la representación de la marca china en nuestro país se sabe que el proyecto para ingresar sus vehículos eléctricos podría concretarse en los próximos meses, junto con otras propuestas integrales de la compañía.


La nota firmada por el colega Mathías Buela se basa en la entrevista al ejecutivo de Xiaomi Uruguay, Fernando Díaz.


Allí se indica que en un plazo de aproximadamente 90 días podría ingresar la primera partida, tras completarse la etapa de homologación del modelo SU7 con el que la marca se estrenaría en el mercado automotor uruguayo.


En esta primera fase llegarían algunas variantes del modelo, aunque aún no está definida la estructura comercial para la venta directa a los consumidores. Se sabe sí, que no será a través de las tiendas actuales de la marca, pues no cuentan ni con espacio ni con la preparación necesaria para comercializar automóviles.


Díaz indicó que a fines del corriente mes llegará a Uruguay un equipo de personas desde la casa matriz, que tendrá a su cargo la formación de equipos y estructura de trabajo, apuntando además al desarrollo regional de la marca desde nuestro país. “Va a ser un punto estratégico para la región”, señaló.


El SU7 utiliza el sistema operativo HyperOS capaz de integrarse con el resto de los dispositivos Xiaomi, incluyendo celulares y electrodomésticos inteligentes de la marca.


En ese sentido, y ya por fuera del rubro automotor, Xiaomi Uruguay prepara el ingreso al país de su línea de electrodomésticos de gran tamaño, como por ejemplo refrigeradores, aire acondicionados, lava-secarropas, etc.


“El ecosistema Xiaomi tomó una parte del mercado que era impensado hace dos o tres años atrás”, reflexionó Díaz. Aseguró además que si dependiera de ellos, el auto ya se vendería en nuestro mercado. “Somos de los más interesados en traerlo cuanto antes”, afirmó.


Características 


Xiaomi surge de una asociación con el fabricante chino BAIC, en el 2024. Por características y prestaciones, apunta directamente a competir contra Tesla, y a priori, las dos primeras versiones, tienen atributos suficientes como para poder hacerlo.


Es un vehículo de 4,99 mts de largo, 1,96 de ancho y 1,4 de altura, con 3 mts de distancia entre ejes.



La versión de entrada, se impulsa con un solo motor trasero que tracciona con el eje posterior. Ofrece hasta 220 kW de potencia (299 caballos), puede llegar hasta 210 km/h de velocidad máxima, y su autonomía rondaría los 600 km.


Le sigue otra variante denominada SU7 Max, que se impulsa con dos motores, con tracción total y una potencia de 495 kW (663 caballos) y brutales 838 Nm de torque. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 2,78 segundos, y llegar a una máxima de 265 km/h. La autonomía en este caso podría rondar los 800 km. 


Fuente: InfoNegocios - Mathías Buela


Comments


bottom of page