Primer contacto: prueba de manejo del imponente GWM Tank 300
- Agencia Automotrix Brasil
- hace 2 días
- 7 Min. de lectura

El Vehículo Deportivo Utilitario (SUV) híbrido enchufable, con su estilo retro se propone unir los universos del lujo y del off-road.
Tecnología con referencias
Importado de China y con lanzamiento reciente en Brasil (NdR: y en otros mercados de la región, incluyendo Uruguay), el nuevo SUV híbrido enchufable (PHEV) expresa una propuesta que el márketing de la marca china define como “luxury adventure”: unir la capacidad off-road de vehículos 4x4 tradicionales, con la sofisticación de los SUV de lujo, y la innovación de los híbridos plug-in con la funcionalidad de un vehículo familiar para viajes largos.
GWM está finalizando la construcción de su unidad industrial brasileña en la ciudad paulista de Iracemápolis, donde funcionaba la fábrica de automóviles de Mercedes-Benz, cerrada en el 2020. La inauguración está prevista para junio de este año, y el primer GWM “made in Brasil” será el deportivo utilitario híbrido Haval. No hay previsión sobre la producción del Tank 300 en Iracemápolis.

Con 4.76 mts de largo, 1,93 de ancho, 1,90 de altura y 2,75 de distancia entre ejes, el Tank 300 tiene un peso de 2.630 kg en orden de marcha, ofreciendo 836 lts. de capacidad para equipajes en el maletero, con los respaldos traseros en posición normal (1.520 si se rebaten). El tanque de gasolina almacena hasta 70 lts.
En términos de estilo, el nuevo GWM parece un “viejo conocido”. A pesar de tratarse de un proyecto nuevo e indudablemente moderno, la carrocería presenta formas cuadradas de bordes redondeados, y algunos detalles estéticos que evocan modelos off-road clásicos, tales como las versiones originales del Mercedes-Benz Clase G, el Land Rover Defender y el Jeep Wrangler.

El Tank 300 ostenta tres indicios externos característicos de los vehículos aptos para el barro: estribos, rack de techo y rueda de auxilio fija en el portón trasero. Ya los paragolpes, las molduras de los guardabarros y las manijas externas de puertas, son negras. Los faros full led son redondos, divididos por una línea recta horizontal. La iluminación principal cuenta con el sistema de cambio automático de luces altas, luces de niebla en led, “brake light” y función “cornering”, que enciende el auxiliar de niebla cuando el vehículo toma curvas en baja velocidad.
La carrocería está disponible en colores Blanco Noronha, Negro Khalifa, Rojo Brava, Naranja Saara y Gris Dakar.
El Tank 300 llega equipado con tecnología híbrida plug-in, que combina un motor 2.0 turbo de inyección directa de combustible, acoplado a uno eléctrico, ambos ubicado en el frontal del vehículo. El conjunto entrega 394 caballos de potencia y 76,4 kgfm de torque combinados, que le otorgan una capacidad de aceleración de 0 a 100 km/h en 6,8 segundos. La potencia individual de cada uno de los motores, no fue informada.

El propulsor eléctrico está ubicado entre el de combustión y la entrada de la transmisión de nueve marchas. Los dos motores se unen para enviar todo el torque generado directamente hacia la caja de cambios, distribuyendo luego la energía mecánicamente hacia los dos ejes.
La batería de 37,1 kWh proporciona una autonomía de 75 km en modo 100% eléctrico, de acuerdo con el Inmetro brasileño (Instituto de regulación de energías). Cuando se conecta a un cargador DC, el SUV de GWM acepta hasta 50 kW de potencia, permitiendo que la batería se recargue del 30 al 80% en 24 minutos. El sistema V2L (“Vehicle to Load”) posibilita abastecer de energía a otros dispositivos. Siempre según Inmetro, en modo híbrido el consumo de gasolina es de 18,4 km/l en ciudad y de 18,7 km/l en carretera.

El sistema híbrido del Tank 300 tiene tres niveles de intensidad de frenado regenerativo, además del modo inteligente para la reserva de energía. El conductor puede elegir además tres modos del sistema híbrido. El “EV” utiliza la tracción combinada priorizando el motor eléctrico, recomendado para uso urbano. El “HEV” - único modo que admite el uso de la tracción 4x4 - combina la utilización de los dos motores para optimizar el consumo de combustible y la energía, aumentando el desempeño, recomendado para conducción del tipo mixto en distancias largas y off-road. Y el modo “Inteligente”, que prioriza el uso del motor a combustión para recargar la batería y se recomienda para manejo en ruta y largas distancias.

La arquitectura híbrida off-road Hi4-T ayuda para hacer del Tank 300 un off-road “de pura cepa”. La carrocería sobre chasis de largueros (utilizadas en pick ups medianas y grandes y en los SUV que derivan de ellas) y el sistema de tracción 4x4 a través de cardán, sugieren robustez y confiabilidad para enfrentar terrenos desafiantes.
La transmisión automática de nueve velocidades, con conversor de torque, se desarrolló para uso en vehículos híbridos off-road, con el objetivo de permitir entrega de alta performance con transiciones suaves en velocidades elevadas.
El sistema de tracción 4x4 cuenta con opciones de 2H, 4H y 4L (reducida) además de bloqueo electrónico del diferencial delantero, trasero y central. Toda esa estructura off-road se comanda a través del Sistema Todo-Terreno (ATS) que ofrece nueve modos de conducción: “Padrón 2H”, “Padrón 4H”, “Padrón 4L”, “Nieve”, “Montaña”, “Roca”, “Barro/Arena”, “Ruta Accidentada” y “Expert”, este último totalmente personalizable.
Equipado con seis airbags, el Tank 300 está bien dotado de recursos para la seguridad activa y pasiva (ADAS): frenado autónomo de emergencia, alerta de tráfico cruzado trasero, asistente de velocidad crucero inteligente, reconocimiento de señales de tránsito, asistente de punto ciego, control de crucero adaptativo (con función stop&go), asistente de permanencia en el carril con alerta de cambio de salida de carril, “full parking assist” y cámara con visión inteligente de 360º (con opción chasis transparente).
Este modelo es el primer GWM que ofrece una línea exclusiva de accesorios originales. La garantía es de cinco años sin límite de kilometraje para el vehículo, y de ocho años para la batería y el sistema híbrido, limitada a los 200.000 km.
Experiencia a bordo
Rústicamente chick
Por dentro, el Tank 300 revela padrones muy elevados de sofisticación, con el estilo rústico típico de los modelos off-road. Los paneles de las puertas en “soft touch” tiene costura estilo diamante; tiene climatización para la consola central, techo solar con accionamiento eléctrico y audio de 600 W RMS, distribuído a través de nueve parlantes.

Los asientos están revestidos en cuero Nappa, y los delanteros cuentan con las funciones de masaje, ventilación y calefacción. Para el del conductor, incluye el recursos “easy-entry”, que lo desplaza eléctricamente hacia atrás para facilitar el acceso, regulación eléctrica con memoria de posición y ocho ajustes posibles.
La iluminación ambiente ofrece 64 colores, el aire acondicionado es bi zona y ofrece cargador de celular por inducción. La manopla de la palanca de cambios es del estilo de comando de avión y se denomina “Tank Shifter”, y se trata de una elección del equipo brasileño, pues la versión vendida en China es más minimalista. Las salidas del aire del panel remiten a turbinas de avión.

El panel de instrumentos viene con computador de a bordo integrado y dos pantallas full HD de 12,3” cada una. Cuenta con conectividad con Apple CarPlay y Android Auto sin cable, wi-fi y conexión 4G, GPS nativo, comandos de voz (en protugués) y actualizaciones de software desde la nube (via “Over the Air”). Otros recursos ofrecidos son la llave inteligente, ajustes del volumen del audio en función de la velocidad del vehículo, varias entradas USB y funciones remotas de monitoreo mediante el aplicativo My GWM.
Primeras Impresiones
Del barro al asfalto, y viceversa
Brotas, São Paulo - El test de presentación del Tank 300 se concretó en Raceville Speed Club, en el municipio paulista de Brotas, que contiene un autódromo padrón FIA con 4,5 km en su trazado principal, y un circuito off-road.
La impresión inicial es que el nuevo SUV de GWM se mueve con total soltura en los dos ambientes. En el asfalto, fue posible acelerar fuerte en las rectas y entrar en curvas a velocidades bien por arriba de las normalmente recomendables. Además de que el torque está totalmente disponible de manera instantánea, los elevados 76,4 kgfm combinados se ocupan de mover el vehículo con mucha facilidad.
La potencia total de 394 caballos permite recuperar velocidad con más vigor y mantener el ritmo acelerado sin flaquezas. Los “paddles shifts” al volante permiten accionar manualmente las marchas, La suspensión bien ajustada y los sistemas electrónicos, proporcionan un control eficiente de la carrocería.
Llama la atención el notablemente bajo nivel de ruidos, excepcional para un vehículo 4x4. Según GWM, un sistema de cancelación analiza el sonido que surge del motor y emite ondas sonoras opuestas para reducir los ruidos dentro de la cabina.

En los senderos de Racevill, maltratados por las lluvias intensas, la arquitectura del chasis con largueros y el eje-cardán del Tank 300, exhiben sus mejores cualidades. Fue posible testear todas las variantes del sistema de tracción 4x4. La combinación de bloqueos de enganches rápidos (el bloqueo se activa en tan sólo 200 milisegundos a un toque del botón) permite desenterrar el SUV aún con tres de sus ruedas sin adherencia.
Los 32º del ángulo de entrada, los 33º del de salida y los 22,2 cm de vano libre con respecto al piso, facilitan la transposición de obstáculos. El control de crucero inteligente off-road (CCO) funciona entre cuatro y 12 km/h y monitorea automáticamente el torque del motor, la gestión de la transmisión y el accionamiento de los frenos.
La interfaz “modo off-road” muestra en la central multimedia los parámetros necesarios para uso fuera de ruta, tales como brújula, inclinómetro, presión atmosférica, altitud, ángulo de giro de las ruedas y la inclinación longitudinal y lateral. Accionando el recursos Tank Steering, el Tank 300 pasa a ofrecer un radio de giro reducido en hasta un 20%.
Un curso de agua providencial permitió testear también la capacidad de vadeo, que puede llegar hasta los 70 cm de profundidad.
Luiz Humberto Monteiro Pereira, AutoMotrix Brasil, en exclusividad con AutoAnuario.uy - Traducción: Luis Piedra Cueva, AutoAnuario.uy
Comments