top of page

Primeras impresiones: prueba de manejo del BYD Dolphin Mini, eléctrico enchufable

  • Foto del escritor: Agencia Automotrix Brasil
    Agencia Automotrix Brasil
  • hace 1 día
  • 7 Min. de lectura

Responsable por más de la mitad de los vehículos eléctricos vendidos en Brasil en 2025, el subcompacto ayuda a popularizar los automóviles recargables en tomacorrientes domésticos. Mientras, se prepara una posible producción local del modelo, aún para este año.


El marco fundamental para la estrategia de crecimiento de BYD en el mercado brasileño, ocurrió en julio de 2023 cuando la marca china presentó su hatch compacto totalmente eléctrico Dolphin, con un precio por debajo de lo esperado. La sorpresa pasó además por tratarse de un coche muy superior a sus principales rivales de entonces.


Y Dolphin rápidamente conquistó el liderazgo nacional de ventas entre los eléctricos, pero hasta marzo del año pasado, cuando BYD presentó el Dolphin Mini.


Importado de Shenzhen, China, donde se conoce como Seagull (gaviota), el subcompacto asumió rápidamente el liderazgo de las ventas nacionales de vehículos 100% eléctricos. Entre enero y marzo del 2025 se matricularon 6.544 unidades del Dolphin Mini en el mercado brasileño, vale decir, un 50,53% de los 12.972 automóviles recargables exclusivamente en tomacorrientes en el primer trimestre.


El aspecto del Dolphin Mini recuerda a una versión simplificada de otros BYD, como el Dolphin, el Yuan y el Seal, todos dentro del estilo “Ocean”, inspirados en el mar y en las criaturas marinas.



Con 1,58 mts. de estatura, el subcompacto es un poco más alto que el Dolphin en cerca de un centímetro. Tiene 3,78 de largo (ante los 4,12 del hermano mayor), 1,71 de ancho (1,77 el Dolphin y 2,50 mts de distancia entre ejes (frente a 2,70 del más grande).


Los faros son de led y las llantas de aleación tienen 16”, con neumáticos 175/55 R16 80H. Detrás, letras cromadas ostentan el eslogan que define la marca BYD (build your dreams, o construya sus sueños). Son tres opciones de colores; Blanco Apricity (con interior rosa y azul oscuro), Verde Sprout (con cabina en azul claro) y Negro Polar Night (cabina en azul oscuro y negro).


El BYD más barato a la venta en Brasil tiene motor de 75 caballos de potencia y 13,8 kgfm de torque, instantáneo, como en todo vehículo 100% eléctrico. 



Según BYD, el Dolphin Mini acelera de 0 a 100 km/h en 14,9 segundos y puede llegar a una máxima de 130 km/h. La batería Blade es de 39 kWh, integrada a la plataforma 3.0 exclusiva para vehículos puramente eléctricos y responsable por integrar el sistema de alta tensión y la batería con el chasis del auto. La autonomía es de 280 km, en base a datos de PBEV de Inmetro.


El interior del Dolphin Mini ofrece espacio para cuatro personas. Existe una versión con cinco lugares con las mismas dimensiones, además de los recursos que exige la legislación para un quinto ocupante tales como cinto de seguridad de tres puntos y apoyacabezas adicional. La variante también incorpora la cámara de 360º.


Dolphin Mini tiene multimedia ICS (Intelligent Cockpit System) con pantalla flotante de 10,1” y rotación eléctrica (puede ubicarse tanto horizontal como verticalmente), apareamiento para Android Auto y Apple CarPlay, cargador de smartphone por inducción, puertos USB-A, USB-C y toma de 12V, panel de instrumentos de LCD de 7”, dirección eléctrica y ajuste manual de altura y profundidad del volante. El maletero tiene capacidad para hasta 230 litros.



En materia de seguridad el Dolphin Mini tiene seis airbags (frontales, laterales y de cortina). Cuenta con asistente de partida en pendiente, cruise control (ACC), monitor de presión de aire de los neumáticos, freno de estacionamiento electrónico, función auto hold, sensores de estacionamientos y cámara de reversa. Tiene además la función Brake Booster con los frenos ABS, frenado regenerativo, controles de estabilidad y dinámico vehicular, que integran el control de tracción, asistencia hidráulica y distribución electrónica de frenado.


Sumando las ventas del Dolphin Mini a las de los otros BYD 100% eléctricos como el hatch compacto Dolphin, el SUV compacto Yuan, el sedán coupé Seal, el SUV de siete plazas Tan y el gran sedán Han, la participación de la marca en el segmento sobrepasa el 75% del mercado nacional de automóviles impulsados exclusivamente por baterías.


Parte de la hegemonía de BYD entre los modelos eléctricos e híbridos en Brasil puede atribuirse a la rápida expansión de la red nacional de concesionarios. Hasta el mes pasado ya contaba con 165 locales de reventa en el país, y proyecta un incremento que les permita completar 272 unidades comerciales al final de 2025.


Y la matriz china ya comunicó que el Dolphin Mini se postula como uno de los primeros modelos en salir de la línea de producción de su futura fábrica de Camaçari, en Bahía, con inauguración prevista para el segundo semestre de este año. 


Experiencia a bordo


Espacios valorados


La versión evaluada del Dolphin Mini fue la de cuatro lugares, es decir, la que trae solamente dos cintos de seguridad y dos apoyacabezas en el asiento trasero. Los delanteros son bien en forma de concha, muy acogedor mientras el trasero es enterizo.


El ajuste manual de altura y profundidad del volante contribuye para encontrar la posición de manejo adecuada. Con buenas terminaciones y revestimientos simil cuero, el asiento del conductor tiene ajuste eléctrico con seis posiciones en tanto el del acompañante delantero se regula manualmente. En cualquiera de las plazas es posible viajar de modo confortable, sin aprietos a nivel de hombros, cabeza o rodillas. Ciertamente en la variante de tres lugares atrás, esas variables ya no son tan privilegiadas.



Si bien hay mucho plástico duro en los revestimientos de la cabina, las variadas superficies acolchadas elevan el padrón.


La multimedia ICS (Intelligent Cockpit System) tiene una pantalla flotante de 10,1” con rotación eléctrica, con apareamiento para Android Auto y Apple CarPlay, navegación nativa y un asistente personal. La pantalla concentra parte de los comandos del aire acondicionado, que es analógico, sin temperatura predeterminada. Por debajo se encuentran los selectores de marchas y de modos de conducción, además del botón de encendido. El panel de instrumentos es un LCD de 7”, y hay cargador por inducción para el smartphone, puertos USB-A, USB-C y toma de 12V.



El Dolphin Mini ofrece además control de crucero, luces de lecturas, vidrios eléctricos, función “Follow me Home” (que mantiene encendidas las luces un tiempo después de apagar el vehículo), y retrovisores calefaccionados con ajuste eléctrico y rebatimiento manual.


El subcompacto eléctrico de BYD tiene un maletero de 230 litros, que puede llegar hasta 930 litros con el respaldo trasero rebatido.


Primeras impresiones


Movimientos callejeros


Hace apenas dos años, era impensable encontrar en Brasil un auto eléctrico con un precio semejante a sus similares a combustión. De los pocos modelos recargables en tomacorrientes disponibles, la mayoría ostentaba valores exorbitantes, diseño exótico o apariencia frágil, o una combinación de las tres características.


Con precio competitivo, estilo agradable y apariencia consistente, el Dolphin Mini cumple bien con su función de vehículo urbano. El motor eléctrico de 75 caballos de potencia y torque (inmediato) de 13,8 kgfm dan cuenta de mover los 1.239 kg del subcompacto chino, con recuperaciones convincentes y buena dirigibilidad. 



Las dimensiones reducidas además generan ventajas para quien necesita involucrarse en los embotellamientos cotidianos, amén de poder aprovechar espacios de estacionamientos impracticables para vehículos mayores.


Ya en carretera, es importante calcular bien los sobrepasos, pues las recuperaciones son graduales y la máxima alcanza los 130 km/h. En la práctica, nada muy diferente a la performance dinámica de cualquier compacto con motor 1.3 aspirado, sin el vigor de los turbinados pero lejos de la lentitud de los aspirados 1.0.



La suspensión del modelo menor de BYD podría estar mejor resuelta, especialmente la trasera, que tiene eje de torsión con un calibrado excesivamente blando. Sub dimensionados para las maltratadas calles brasileñas, los amortiguadores tienen un recorrido demasiado corto, que se nota con frecuencia cuando transita sobre superficies más irregulares y con baches.


En curvas veloces, la carrocería oscila más allá de lo deseable, también por causa del conjunto de la suspensión poco rígida. Los estrechos neumáticos 175/55 R16 no colaboran para mantener el buen equilibrio en trechos sinuosos. Por lo tanto, la propuesta del Mini Dolphin es para una conducción más serena, y no como si fuera un deportivo.


Una adaptación más “tropicalizada” en la suspensión trasera y neumáticos más robustos son innovaciones que ciertamente estarán presentes en la futura versión Made in Brasil del modelo.


Otro momento llamativo ocurre cuando llueve. Tiene solamente un limpiaparabrisas frontal, pero es grande y pantográfico, y es eficiente para mantener la correcta visibilidad en la amplia superficie vidriada delantera. Ya en la luneta trasera, donde no es obligatorio, no lo tiene, y quien está acostumbrado y muy dependiente del retrovisor interior, puede sentir la falta de ese equipamiento.


Inmetro establece una autonomía de 280 km para el Dolphin Mini. Sin abusos sobre el pedal del acelerador y en trayectos con pocas pendientes, el alcance del vehículo fácilmente puede rondar los 350 km.



Tiene tres modos de conducción: Eco, Normal y Sport. El sistema de regeneración de energía ayuda a convertir la energía cinética del auto, producto del frenado y de las desaceleraciones, en carga para la batería. También la regeneración se puede ajustar en dos niveles.


El modelo ofrece dos modos de recarga. En AC (corriente alterna), que utiliza un cargador doméstico o los de los puntos públicos, permite reabastecer la batería en cerca de siete horas. Ya en puntos de recarga rápida DC (corriente continua) va del 10 al 80% de su capacidad en cerca de 30 minutos.


De todos modos, para cualquier propietario de vehículos eléctricos es recomendable tener un cargador en casa o en el trabajo.


Ficha técnica

BYD Dolphin Mini


Motor: eléctrico síncrono transversal delantero

Bateria: Blade (LFP) de 38,8 kWh

Autonomía: 280 km (PBEV) 

Potencia: 75 caballos

Torque: 13,7 kgfm

Transmisión: automática con una marcha

Batería de 38,8 kWh

Dirección: eléctrica

Tracción: delantera

Dimensiones: 3,78 mts. de largo, 1,71 de ancho, 1,58 de altura, 2,50 de entre ejes.

Peso en orden de marcha: 1.239 kg

Ruedas y neumáticos: aleación de 16” con neumáticos 175/55 R16

Maletero: 230 litros

Suspensión: delantera MacPherson y trasera con eje de torsión

Frenos: discos ventilados delanteros y discos sólidos atrás, con recuperación de energía


Luiz Humberto Monteiro Pereira, de AutoMotrix Brasil - Fotos: Luiza Kreitlon/AutoMotrix - Traducción: Luis Piedra Cueva, AutoAnuario.uy - En exclusividad con AutoAnuario.uy


Comments


bottom of page