Que se van, se van… modelos que dejarán de fabricarse en Brasil
- Agencia Automotrix Brasil
- 8 ene
- 1 Min. de lectura

Producidos en el vecino país, con más o menos antigüedad y con mayor o menor suceso, este año saldrán de la línea de producción algunos vehículos que también se ofrecen en nuestro mercado.
¿La hora del adiós?
Algunos modelos con larga trayectoria en el mercado brasileño podrán dejar la línea de producción en el 2025. Uno de ellos es el sedán compacto Nissan Versa, lanzado en Brasil en 2011, importado de México y que tuvo una versión fabricada en Resende (RJ) con el nombre V-Drive, interrumpido en el 2021.
Recientemente reestilizado, Versa no tendrá un sustituto de la marca japonesa al menos a corto plazo.
El hatch compacto Renault Sandero (luego rebautizado Stepway) también podría tener finalizada su producción este 2025. El modelo se lanzó en Brasil en 2008, un año después del Logan, ambos originarios de la rumana Dacia.
Lanzado en el 2016, el mediano Jeep Compass producido en Goiania (PE) quedará en el catálogo de la marca norteamericana en Brasil solamente en las variantes a gasolina Blackhawk e híbridas, abandonando las impulsadas a gasoil.
A pesar de sus cualidades innegables, el Toyota Yaris producido en Sorocaba (SP) tanto en opción hatch como sedán, saldrá de línea en 2025 abriendo espacio en la fábrica para el sedán Corolla, hecho actualmente en Indaiatuba (SP).
En la lista de “tira para afuera”, también se encuentra el “jipinho” Suzuki Jimny Sierra, fabricado en Brasil por HPE Automotores en Catalão (GO), en configuraciones 4You, 4Sport, 4Style y 4 Expedition.
Daniel Dias de AutoMotrix Brasil, en exclusividad con AutoAnuario.uy - Traducción: Luis Piedra Cueva, AutoAnuario.uy
Comments