Renault dejará de producir motores de Fórmula 1 en 2026
- Luis Piedra-Cueva
- 7 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Alpine, escudería perteneciente a la marca francesa, anunció su decisión la semana pasada poniendo fin a casi 50 años de historia en la cumbre del automovilismo deportivo, afectando además a centenares de trabajadores
"La dirección de Alpine confirma su proyecto de transformación de su fábrica en centro de excelencia en ingeniería y alta tecnología a finales de 2024", anunció la escudería francesa en un comunicado.
"Las actividades F1 de Viry-Chatillon -al sur de París-, fuera del desarrollo de un nuevo motor, se mantienen hasta finales de la temporada 2025", añade.
Como escudería, Renault obtuvo a lo largo de su historia dentro de la categoría, dos títulos de pilotos con Fernando Alonso (2005 y 2006) y dos de constructores, con triunfos en 36 Grandes Premios.
Ya como proveedor de propulsores para otros equipos, suma doce títulos mundiales de constructores y once de pilotos, destacando los más recientes con Red Bull y el alemán Sebastian Vettel en 2013.
A raíz de la falta de resultados, la marca ha perdido terreno en el ranking de fabricantes dentro de la Fórmula 1. En 2018 fue precisamente Red Bull quien anunció que dejaría de utilizar los motores de Renault para sus autos debido a la falta de triunfos.
Por su parte y desde su regreso a la categoría con el equipo Alpine en el 2016, el desempeño continúa muy por debajo de las expectativas. En ocho temporadas, el mejor resultado fue el cuarto lugar en el Mundial de Constructores. Y en la actual, a seis carreras del final, se encuentra noveno entre diez fabricantes, esencialmente por falta de potencia de su unidad propulsora.
Dentro del aspecto laboral, el portavoz de los trabajadores de Renault indicó a la AFP que sus representantes votaron por unanimidad contra la decisión de la empresa, sin afectar los movimientos de la marca. Por parte de la dirección, indican que todos los empleados serán debidamente reagrupados en otros sectores en actividad del grupo, según indicaron a la misma agencia de noticias.
Además de la Fórmula 1, Renault compite en el Mundial de Resistencia (WEC), en la Fórmula E eléctrica (asociado a Nissan) y en el 2025 participará del Dakar con Dacia, la marca rumana del grupo francés.
Fuente: AFP
Comments