Terminó la temporada para los uruguayos en el TCR South America y en el Rally argentino
- Comunicación de Prensa
- 2 dic 2024
- 4 Min. de lectura

Juan Manuel Casella se quedó con el subcampeonato y Enrique Maglione alzó la copa Trophy en Rosario, en tanto Zeballos-González finalizaron sextos en Mina Clavero.
TCR South America - Uruguayos destacados
Rosario (Argentina), 1 de diciembre de 2024 – Pedro Cardoso y Brasil se llevaron el título en TCR South America Banco BRB. Con un gran fin de semana en Rosario, el brasileño del Peugeot 308 #43 consiguió la pole el día sábado, el triunfo en la primera competencia del día y cuarto lugar en la cambiante segunda carrera, lo que le aseguró 74 puntos en la última fecha para llevarse la corona por sobre Juan Manuel Casella.
En la Copa Trophy, Enrique Maglione con su Honda Civic Type R #15 consiguió la corona trás la baja de Fabio Casagrande para la fecha de Rosario. De esta manera, el de Squadra Martino es el primer uruguayo que se lleva un título en la categoría.
La primera carrera del día tuvo un trámite bastante lineal a pesar de que salió el auto de seguridad por el abandono del Toyota Corolla de Fabián Yannantuoni trás un toque con Damián Fineschi. Cardoso hizo una diferencia tranquilizadora con Matías Rossi y Leonel Pernía que completaron el podio. Más atrás, Casella, que había largado en el noveno lugar, buscó avanzar con un auto pesado por los 40 kilos de la compensación por los resultados de Termas de Rio Hondo. El uruguayo en la última vuelta tuvo un pequeño toque con Fineschi que lo relegó hasta la séptima posición.

Debido al reglamento de la inversión de grilla en la competencia número dos, el Cupra Leon VZ de Galid Osman partía desde la pole con el Honda Civic Type R de Casella a su lado. Cardoso era décimo en el orden de salida, necesitando un sexto puesto para ser campeón, independientemente de la posición final del uruguayo de Squadra Martino.
Justo antes de la apertura de boxes cayó una ligera lluvia, lo que confundió el panorama. En las vueltas de instalación, hubo pilotos experimentando con neumáticos lisos, otros con neumáticos de lluvia e incluso la posibilidad de compuestos combinados.
La lluvia llegó intensamente en la vuelta tres y todos tuvieron que hacer una vuelta con piso extra mojado con neumáticos de seco. El que aprovechó esta situación fue Fabián Yannantuoni que ingresó inmediatamente a los boxes y salió en primera posición por detrás del safety car que estaba en pista por un choque entre Maglione y Fabricio Pezzini.
Con pista mojada la carrera se hizo más atractiva. Casella comenzó con problemas de dirección hasta que faltando un par de vueltas tuvo que abandonar por la salida de uno de los neumáticos traseros. Con el uruguayo en boxes, Cardoso sólo tenía que cruzar la meta para ser campeón y lo hizo en el cuarto lugar. El triunfo fue de Rossi, seguido por Yannantuoni y Raphael Reis.
El TCR South America Banco BRB regresará en marzo de 2025, iniciando su temporada en Argentina.
Declaraciones
“Estoy muy feliz de ser campeón de la Copa Trophy. Soy campeón sudamericano, pero lamentablemente Fábio (Casagrande) no corrió la última carrera. Hemos obtenido buenos resultados durante todo el año y eso fue muy importante para el título”.
Enrique Maglione
“La verdad es que las cosas no han ido bien este fin de semana, pero no me puedo quejar del año. Ganamos dos carreras, luchamos por el campeonato, siempre estuvimos en el podio, así que no me puedo quejar de nada. Fue un gran esfuerzo de equipo, un año brillante que será recordado”.
Juan Manuel Casella
Campeonato
1. Pedro Cardoso (BRA) 466 puntos
2. Juan Manuel Casella (URU) 428 (por más segundos puesto 4 a 2 con Reis)
3. Raphael Reis (BRA) 428
4. Matías Rossi (ARG) 408
5. Juan Ángel Rosso (ARG) 400
6. Leonel Pernía (ARG) 363
7. Galid Osman (BRA) 328
8. Rafael Suzuki (BRA) 271
9. Rodrigo Baptista (BRA) 235
10. Fabián Yannantuoni (ARG) 213
Prensa TCR South America
Rally Argentino en Mina Clavero - Zeballos/González terminaron sextos
La octava y última fecha del Rally Argentino, disputada en Mina Clavero, Córdoba, fue un verdadero reto para los competidores. Las lluvias torrenciales que azotaron la región durante todo el fin de semana obligaron a cancelar varios tramos debido a que los caminos quedaron intransitables. Solo en las dos últimas Pruebas Especiales del domingo el clima permitió correr sin precipitaciones, aunque el barro acumulado en las etapas previas complicó el desempeño de los equipos.

En este contexto, la dupla uruguaya Rodrigo Zeballos y Sebastián González, a bordo de su Citroën C3 Rally2, logró cerrar la competencia en la sexta posición. Un resultado que si bien no cumplió con sus expectativas iniciales de alcanzar el podio, dejó un balance positivo considerando las condiciones en las que se desarrolló la carrera.
Contratiempos y recuperación
El inicio del rally fue prometedor, con el tercer mejor tiempo en el primer tramo. Sin embargo un pinchazo en el segundo sector cronometrado del sábado les hizo perder más de un minuto, alejándolos de la lucha por la punta.
"Ese contratiempo fue clave", explicó Zeballos. "A partir de ahí, entendimos que recuperar posiciones sería difícil, así que decidimos enfocarnos en probar diferentes configuraciones del auto".
La decisión de convertir la adversidad en una oportunidad, fue acertada. Durante el resto del rally el equipo trabajó en ajustes de diferentes elementos, lo que se tradujo en un mejor rendimiento del Citroën C3 Rally2. Esta estrategia les permitió marcar el segundo mejor tiempo en la penúltima prueba especial, solo por detrás del ganador de la fecha.
Declaraciones
Desde el Parque Cerrado, Zeballos resumió la experiencia:
"Fue un fin de semana complicado, pero sacamos muchas conclusiones positivas. Las condiciones climáticas nos obligaron a replantear la estrategia. Aprovechamos cada tramo para ajustar el auto y eso nos permitió mejorar el ritmo. Aunque el sexto lugar no era lo que buscábamos, el balance es positivo porque terminamos con el auto en perfectas condiciones y listos para seguir mejorando".
"La clase es muy competitiva, con equipos de altísimo nivel. Eso nos motiva a seguir trabajando para estar entre los mejores. Cada carrera es una oportunidad de aprendizaje".
RG Internet Press
Comentarios